¿Qué es la tensión arterial?
La tensión arterial, también conocida como presión arterial, es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras el corazón bombea sangre. Se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y se representa con dos valores: la presión sistólica y la presión diastólica. La presión sistólica es el valor más alto y representa la presión en las arterias cuando el corazón se contrae y bombea sangre. La presión diastólica es el valor más bajo y representa la presión en las arterias cuando el corazón está en reposo entre latidos.
¿Cuál es la tensión arterial normal?
La tensión arterial normal varía según la edad, el sexo y otros factores. Sin embargo, en general, se considera que la tensión arterial normal es de alrededor de 120/80 mmHg. Esto significa que la presión sistólica es de 120 mmHg y la presión diastólica es de 80 mmHg.
Es importante tener en cuenta que la tensión arterial puede fluctuar a lo largo del día debido a diferentes factores, como el estrés, la actividad física y la ingesta de alimentos. Por lo tanto, es recomendable medir la tensión arterial en diferentes momentos del día y en diferentes días para obtener una imagen más precisa de la tensión arterial de una persona.
¿Cuándo se considera que la tensión arterial está alta?
Se considera que la tensión arterial está alta, o hipertensión, cuando los valores son consistentemente superiores a 130/80 mmHg. La hipertensión es una condición médica seria que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Si una persona tiene una tensión arterial alta, es importante acudir al médico para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento adecuado.
¿Cuándo se considera que la tensión arterial está baja?
Se considera que la tensión arterial está baja, o hipotensión, cuando los valores son consistentemente inferiores a 90/60 mmHg. La hipotensión puede causar síntomas como mareos, debilidad y desmayos. Si una persona experimenta estos síntomas y tiene una tensión arterial baja, es recomendable acudir al médico para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
¿Cuándo se debe acudir al médico?
Es importante acudir al médico si se experimentan cambios significativos en la tensión arterial o si se presentan síntomas relacionados con la presión arterial alta o baja. Algunos de estos síntomas pueden incluir dolor de cabeza intenso, visión borrosa, dificultad para respirar, dolor en el pecho y desmayos. Además, si se tiene un historial familiar de hipertensión o enfermedades cardiovasculares, es recomendable realizar chequeos regulares de la tensión arterial para detectar cualquier problema a tiempo.
La tensión arterial normal se considera alrededor de 120/80 mmHg. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar según la edad, el sexo y otros factores. Si se experimentan cambios significativos en la tensión arterial o se presentan síntomas relacionados con la presión arterial alta o baja, es recomendable acudir al médico para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento adecuado.
Añadir comentario