Para qué sirve el médico gastroenterólogo: funciones y cuándo visitarlo

El sistema digestivo es una parte vital de nuestro cuerpo, encargado de procesar los alimentos que consumimos y absorber los nutrientes necesarios para mantenernos saludables. Sin embargo, a veces pueden surgir problemas y trastornos que afectan el funcionamiento adecuado de este sistema. Es en estos casos cuando se hace necesario acudir a un médico especializado en gastroenterología, conocido como gastroenterólogo.

¿Qué es un gastroenterólogo?

Un gastroenterólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos que afectan el sistema digestivo. Este especialista ha recibido una formación adicional después de completar la carrera de medicina, enfocada específicamente en el estudio de los órganos del sistema digestivo, como el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas.

Tratamiento de trastornos digestivos

El gastroenterólogo se encarga de tratar una amplia variedad de trastornos digestivos, que pueden afectar tanto a niños como a adultos. Algunos de los problemas más comunes que un gastroenterólogo puede tratar incluyen:

  • Cambios en los hábitos intestinales, como diarrea crónica o estreñimiento.
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), que causa acidez estomacal y regurgitación ácida.
  • Hemorroides, que son venas hinchadas en el recto y el ano.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal, que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
  • Síndrome del intestino irritable, que causa dolor abdominal, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales.
  • Pancreatitis, que es la inflamación del páncreas.
  • Úlceras, que son llagas abiertas en el revestimiento del estómago o el intestino.

Estos son solo algunos ejemplos de los trastornos digestivos que un gastroenterólogo puede tratar. Cada caso es único y requiere un enfoque individualizado para el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Procedimientos realizados por un gastroenterólogo

Además de diagnosticar y tratar trastornos digestivos, los gastroenterólogos también realizan una variedad de procedimientos para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de estas afecciones. Algunos de los procedimientos más comunes realizados por un gastroenterólogo incluyen:

  • Endoscopia: este procedimiento utiliza un tubo delgado y flexible con una cámara en el extremo para examinar el esófago, el estómago y el intestino delgado.
  • Colonoscopia: se utiliza un tubo largo y flexible con una cámara en el extremo para examinar el colon y el recto en busca de pólipos, tumores u otras anomalías.
  • Biopsia: durante una endoscopia o colonoscopia, se pueden tomar muestras de tejido para su análisis en el laboratorio.
  • Técnicas endoscópicas: los gastroenterólogos también pueden utilizar técnicas endoscópicas avanzadas para tratar ciertos trastornos digestivos, como la eliminación de pólipos o la dilatación de estrechamientos en el esófago.

Estos procedimientos son seguros y se realizan bajo anestesia local o sedación para garantizar la comodidad del paciente.

Cuándo consultar a un gastroenterólogo

Es importante saber cuándo es necesario consultar a un gastroenterólogo para recibir una evaluación y tratamiento adecuados. Algunos de los síntomas y situaciones en las que se debe considerar una visita a un gastroenterólogo incluyen:

  • Diarrea continua o crónica que dura más de una semana.
  • Estreñimiento persistente o dificultad para evacuar.
  • Acidez estomacal frecuente o grave, especialmente si no responde a los medicamentos de venta libre.
  • Hinchazón abdominal persistente o excesiva.
  • Dolor abdominal repentino o intenso.
  • Sangrado rectal o sangre en las heces.
  • Antecedentes familiares de enfermedades digestivas, como cáncer de colon.
  • Edad de 50 años o más y necesidad de realizar una colonoscopia de detección.

Si experimentas alguno de estos síntomas o situaciones, es importante programar una cita con un gastroenterólogo lo antes posible. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en el manejo de los trastornos digestivos y prevenir complicaciones a largo plazo.

Qué esperar en una cita con un gastroenterólogo

En una cita con un gastroenterólogo, el médico realizará una evaluación completa de tus síntomas y antecedentes médicos. Es importante ser honesto y proporcionar toda la información relevante para ayudar al médico a hacer un diagnóstico preciso. Algunas cosas que puedes esperar durante una cita con un gastroenterólogo incluyen:

  • Discusión de tus síntomas y su duración.
  • Revisión de tu historial médico y antecedentes familiares.
  • Examen físico, que puede incluir la palpación del abdomen.
  • Recomendaciones de cambios en el estilo de vida, como modificaciones en la dieta o el ejercicio.
  • Prescripción de medicamentos para aliviar los síntomas o tratar la afección subyacente.
  • Posibilidad de realizar pruebas adicionales, como análisis de sangre, pruebas de alergia alimentaria, endoscopia o colonoscopia.

Es importante seguir las recomendaciones del gastroenterólogo y realizar las pruebas adicionales si son necesarias. Estas pruebas pueden proporcionar información adicional para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Un gastroenterólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos del sistema digestivo. Si experimentas síntomas digestivos persistentes o tienes preocupaciones relacionadas con tu sistema digestivo, es importante consultar a un gastroenterólogo para recibir una evaluación y tratamiento adecuados. Recuerda que la detección temprana y el tratamiento oportuno pueden marcar la diferencia en la gestión de los trastornos digestivos y mejorar tu calidad de vida.

Rate this post

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Localidades