A qué médico especialista ir si no defecas: tratamiento para la incontinencia fecal

La incontinencia fecal es un problema incómodo y vergonzoso que afecta a muchas personas en todo el mundo. Si estás experimentando dificultades para controlar tus movimientos intestinales y sufres de incontinencia fecal, es importante buscar ayuda médica. Pero, ¿a qué médico especialista debes acudir?

Terapia de comportamiento y cambios en el estilo de vida

En primer lugar, es recomendable visitar a un gastroenterólogo. Este especialista se encarga del diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema digestivo, incluyendo la incontinencia fecal. El gastroenterólogo realizará una evaluación exhaustiva de tus síntomas y antecedentes médicos para determinar la causa subyacente de tu incontinencia fecal.

Una vez que se haya realizado el diagnóstico, el médico puede recomendar una terapia de comportamiento y cambios en el estilo de vida. Esto puede incluir la adopción de hábitos regulares de defecación, como establecer horarios fijos para ir al baño y tomarse el tiempo necesario para evacuar completamente los intestinos. Además, se pueden hacer recomendaciones sobre la ingesta de líquidos y la actividad física para mejorar la salud intestinal.

Ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico

Otro especialista al que puedes acudir es un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. Estos profesionales pueden enseñarte ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel, que pueden ayudar a mejorar el control muscular y reducir la incontinencia fecal. Estos ejercicios consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico de forma regular para fortalecerlos.

Medicamentos para regularizar los movimientos intestinales

En algunos casos, el médico puede recetar medicamentos para regularizar los movimientos intestinales y reducir la incontinencia fecal. Estos medicamentos pueden incluir laxantes para ablandar las heces y facilitar su paso, o medicamentos antidiarreicos para reducir la frecuencia de las evacuaciones. Es importante seguir las indicaciones del médico y tomar los medicamentos según lo prescrito.

Modificaciones en la dieta, incluyendo alimentos ricos en fibra

La dieta juega un papel importante en el tratamiento de la incontinencia fecal. Un nutricionista puede ayudarte a realizar modificaciones en tu dieta para mejorar la salud intestinal. Esto puede incluir el aumento de la ingesta de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. La fibra ayuda a ablandar las heces y facilitar su paso a través del sistema digestivo.

Uso de dispositivos de contención, como almohadillas o pañales

En casos más graves de incontinencia fecal, puede ser necesario el uso de dispositivos de contención, como almohadillas o pañales. Estos dispositivos pueden ayudar a absorber las fugas y mantener la piel seca y protegida. Un especialista en incontinencia puede asesorarte sobre los diferentes tipos de dispositivos disponibles y ayudarte a encontrar el más adecuado para tus necesidades.

Terapia de biofeedback para mejorar el control muscular

La terapia de biofeedback es otra opción de tratamiento para la incontinencia fecal. Esta terapia utiliza sensores para medir la actividad muscular en el área del suelo pélvico. A través de ejercicios y retroalimentación visual o auditiva, se puede aprender a controlar y fortalecer los músculos del suelo pélvico para mejorar el control intestinal. Un especialista en terapia de biofeedback puede guiarte a través de este proceso.

Cirugía en casos graves o que no responden a otros tratamientos

En casos graves de incontinencia fecal que no responden a otros tratamientos, puede ser necesario recurrir a la cirugía. Un cirujano especializado en cirugía colorrectal puede evaluar tu caso y determinar si eres candidato para una intervención quirúrgica. La cirugía puede implicar la reparación de los músculos del esfínter anal o la creación de una nueva vía de salida para las heces.

Si estás experimentando incontinencia fecal, es importante buscar ayuda médica. Un gastroenterólogo puede realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento adecuado. Esto puede incluir terapia de comportamiento, ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, medicamentos, modificaciones en la dieta, uso de dispositivos de contención, terapia de biofeedback o cirugía. No sufras en silencio, hay opciones de tratamiento disponibles para ayudarte a controlar la incontinencia fecal y mejorar tu calidad de vida.

Rate this post

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Localidades