A partir de qué tensión avisas al médico: Tensión arterial peligrosa

¿Qué es la tensión arterial?

La tensión arterial, también conocida como presión arterial, es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras el corazón bombea sangre. Se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y se representa con dos valores: la presión sistólica (el valor más alto) y la presión diastólica (el valor más bajo).

¿Cuál es la tensión arterial normal?

La tensión arterial normal se considera cuando los valores están por debajo de 120/80 mmHg. La presión sistólica debe estar por debajo de 120 mmHg y la presión diastólica por debajo de 80 mmHg. Estos valores indican que la presión arterial está dentro de los rangos saludables y no representa un riesgo para la salud.

¿Cuál es la tensión arterial considerada peligrosa?

La tensión arterial se considera peligrosa cuando los valores están por encima de 180/120 mmHg. La presión sistólica por encima de 180 mmHg y la presión diastólica por encima de 120 mmHg indican una hipertensión arterial severa. Esta condición puede ser peligrosa y requerir atención médica inmediata.

¿Cuáles son los riesgos de una tensión arterial peligrosa?

Una tensión arterial peligrosa puede tener graves consecuencias para la salud. La hipertensión arterial no controlada puede dañar los vasos sanguíneos y órganos vitales como el corazón, los riñones, el cerebro y los ojos. Puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y problemas de visión.

Además, una tensión arterial peligrosa puede provocar síntomas como dolor de cabeza intenso, visión borrosa, mareos, dificultad para respirar, dolor en el pecho y sangrado nasal. Estos síntomas pueden indicar una emergencia médica y deben ser tratados de inmediato.

¿Cómo se puede controlar la tensión arterial peligrosa?

El control de la tensión arterial peligrosa es fundamental para prevenir complicaciones graves. Algunas medidas que se pueden tomar incluyen:

  • Llevar una dieta saludable y baja en sodio.
  • Realizar ejercicio regularmente.
  • Mantener un peso saludable.
  • Reducir el consumo de alcohol.
  • Dejar de fumar.
  • Tomar los medicamentos recetados por el médico de manera regular.
  • Controlar el estrés y practicar técnicas de relajación.

Es importante seguir las recomendaciones del médico y realizar controles periódicos para evaluar la tensión arterial y ajustar el tratamiento si es necesario.

¿Cuándo debes avisar al médico por una tensión arterial peligrosa?

Si tienes una tensión arterial por encima de 180/120 mmHg, es importante que consultes a un médico de inmediato. También debes avisar al médico si experimentas síntomas como dolor de cabeza intenso, visión borrosa, mareos, dificultad para respirar, dolor en el pecho o sangrado nasal.

El médico evaluará tu situación y determinará el tratamiento adecuado para controlar la tensión arterial peligrosa. Puede ser necesario ajustar la medicación, realizar cambios en el estilo de vida o realizar pruebas adicionales para evaluar el daño en los órganos.

No ignores una tensión arterial peligrosa, ya que puede tener consecuencias graves para tu salud. Siempre es mejor prevenir y tratar a tiempo cualquier problema relacionado con la presión arterial.

Rate this post

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Localidades